El Japamala 108 cuentas en Ágata de la India – Fortaleza del Alma ha sido creado para acompañarte en momentos donde necesitas equilibrio, calma y claridad interior. La energía profunda del Ágata de la India te conecta con la estabilidad del alma, ayudándote a mantener la serenidad incluso cuando el entorno cambia.
Cada cuenta representa un recordatorio de fortaleza interior, paciencia y confianza en el proceso de la vida.
🌈 Beneficios esperados
-
Aporta calma mental y estabilidad emocional.
-
Favorece el enraizamiento y la concentración durante la meditación.
-
Fortalece la confianza y la paciencia espiritual.
-
Equilibra las energías del cuerpo y el alma, armonizando los pensamientos.
El Ágata de la India es conocida como “la piedra de la Eternidad”. Se dice que ayuda a no tener miedo del paso del tiempo, ni de la vejez. Siempre te mantendrá en equilibrio y armonía de cuerpo y mente. Aunque las Ágatas vibran o resuenan a un ritmo más lento que otros minerales, éstas vibraciones menos intensas imparten estabilidad y energía calmante, elevadora y alentadora. También tienen el poder de armonizar las fuerzas positivas y negativas, además de calmar y aliviar.
Te puedes conectar aún más profundamente con el Ágata cuando entiendes su historia y tradición. En todas las culturas antiguas, incluidas las civilizaciones islámicas, los babilonios y los egipcios, el Ágata se utilizó para proteger contra las energías negativas, que abarcaba desde supersticiones hasta tragedias y desastres naturales.
Hoy, el significado de la piedra de Ágata sigue siendo conocido por sus cualidades protectoras. Al anclarlo a la Tierra, el significado de la piedra de Ágata puede ayudarlo a aumentar su sentido de equilibrio y concentración. Un Ágata te ayuda a reducir la velocidad y encontrar tu centro para que puedas moverte por la vida con más gracia y facilidad.
Hablando un poco sobre tu Japamala
En sánscrito la palabra “Japa” significa murmurar o rezar en voz baja, y el término “Mala” se traduce como guirnalda o collar. Este es un elemento de gran valor espiritual utilizado principalmente en el hinduismo y el budismo para la repetición de Mantras. Las Malas tienen 108 cuentas, llevan un nudo entre cuenta y cuenta y al final una cuenta mas grande con una borla de hilos u otra piedra y se llama Gurú y representa al Maestro o Guía Espiritual. Ésta se une con el penacho o borla puede simbolizar a la comunidad espiritual o a Vajradhara (El Buda primordial) y los 8 Bodhisatvas. La palabra Japamala es femenina así que se le dice LA JAPAMALA, y el nombre corto sería MALA (no japa).
El Ágata de la India te recuerda que la verdadera fortaleza surge de un corazón en calma. Cada cuenta de este japamala es una invitación a respirar profundo, confiar y dejar que tu alma encuentre equilibrio en el presente.
Sigueme en