Hablando un poco sobre tu Japamala Negro Mate
En sánscrito la palabra “Japa” significa murmurar o rezar en voz baja, y el término “Mala” se traduce como guirnalda o collar. Este es un elemento de gran valor espiritual utilizado principalmente en el hinduismo y el budismo para la repetición de Mantras. Las Malas tienen 108 cuentas, llevan un nudo entre cuenta y cuenta y al final una cuenta mas grande con una borla de hilos u otra piedra y se llama Gurú y representa al Maestro o Guía Espiritual. Ésta se une con el penacho o borla puede simbolizar a la comunidad espiritual o a Vajradhara (El Buda primordial) y los 8 Bodhisatvas. La palabra Japamala es femenina así que se le dice LA JAPAMALA, y el nombre corto sería MALA (no japa). Porque 108? Descúbrelo AQUÍ
¿Cómo se usa?
Cada cuenta sirve para recitar un mantra o una afirmación de poder, comenzando por la primer cuenta que esta después de la “cuenta gurú” . Las cuentas se sostienen entre el dedo medio y pulgar de la mano izquierda, y a cada recitación nueva, el dedo pulgar jala hacia dentro la cuenta, colocando la siguiente en el dedo índice. Al terminar las 108 no debes pasar sobre la cuenta Gurú ya que representa al Maestro, o Guía Espiritual. Ahora si estas prepara(o) para iniciar a usar tu Japamala Negro Mate.
Los cristales negros están elaborados a base de arenas de cuarzo, no son cuarzos puros, pero no se pelan, tampoco cambian de color ni se quiebran fácilmente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.