Esta japamala promueve el amor universal, el amor propio y el amor por los demás. Si te apoyas en la meditación, lograras sanar traumas pasados y devolver la paz y el equilibrio a tu corazón.
- Cuarzo Rosa: Armoniza las relaciones amorosas y promueve la confianza entre las personas. Es capaz de transmutar energías negativas en energías amorosas. Es perfecto para la empatía y la sensibilidad. Ideal para cuando se están haciendo terapias del perdón. Fortalece el corazón a nivel físico y equilibra y relaja el organismo en general. Sana heridas emocionales y contribuye a fortalecer el autoestima.
- Rodonita: Representa el amor desinteresado y la compasión. Es una piedra que imparte una actitud dinámica y positiva, es excelente para el corazón enseñándole a asimilar los sentimientos dolorosos. Es una piedra espiritual que facilita la apertura de la conciencia superior y de las capacidades.
- Cuarzo Blanco: Es el más común de todos, también se le llama Cuarzo Lechoso o Transparente y se le considera uno de los cristales de mayor valor espiritual y el más poderoso entre la familia de los cuarzos. Es de energía suave pero profundamente protector y armonizante para nuestra salud, tanto que es capaz de purificar todas las energías de nuestro cuerpo y elimina las energías negativas de las cuales no estamos conscientes de su presencia. Nos permite deshacernos considerablemente de las cargas acumuladas durante el día ayudándonos a sentirnos más ligeros y serenos, gracias al poder de este cristal podemos ser capaces de equilibrar nuestras energías.
Hablando un poco sobre tu Japamala Corazón
En sánscrito la palabra “Japa” significa murmurar o rezar en voz baja, y el término “Mala” se traduce como guirnalda o collar. Este es un elemento de gran valor espiritual utilizado principalmente en el hinduismo y el budismo para la repetición de Mantras. Las Malas tienen 108 cuentas, llevan un nudo entre cuenta y cuenta y al final una cuenta mas grande con una borla de hilos u otra piedra y se llama Gurú y representa al Maestro o Guía Espiritual. Ésta se une con el penacho o borla puede simbolizar a la comunidad espiritual o a Vajradhara (El Buda primordial) y los 8 Bodhisatvas. La palabra Japamala es femenina así que se le dice LA JAPAMALA, y el nombre corto sería MALA (no japa). Porque 108? Descúbrelo AQUÍ
¿Cómo se usa?
Cada cuenta sirve para recitar un mantra o una afirmación de poder, comenzando por la primer cuenta que esta después de la “cuenta gurú” . Las cuentas se sostienen entre el dedo medio y pulgar de la mano izquierda, y a cada recitación nueva, el dedo pulgar jala hacia dentro la cuenta, colocando la siguiente en el dedo índice. Al terminar las 108 no debes pasar sobre la cuenta Gurú ya que representa al Maestro, o Guía Espiritual. Ahora si estas prepara(o) para iniciar a usar tu Japamala Corazón.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.