Al aceite esencial de Árbol de Té se le atribuyen propiedades antisépticas; combate bacterias, hongos y virus. Tiene un alto poder de penetración en la piel, lo que ayuda a tratar casos de acné*, hongos, pie de atleta, verrugas, herpes, picaduras de insectos, erupciones cutáneas y otras heridas e irritaciones menores. Es útil tanto para el cabello graso como para el seco, pues regula la actividad de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, también ayuda a combatir la caspa; solo añade unas gotas de aceite al champú habitual y toda la familia lo podrá usar, incluso nuestros chicos en edad escolar, pues previene la infestación de piojos. *Ten cuidado, no lo uses en exceso, pues puede resecar tu piel, provocando que tu cuerpo produzca un exceso de nuestros propios aceites y empeore el acné.
- Descripción aromática: Herbáceo, fresco
- Método de obtención: Destilación al vapor
- Parte de la planta: Hoja
- Tamaño: 5ml
Usos
- Para irritaciones ocasionales de la piel, aplica 1 gota de aceite esencial de Árbol de Té en la zona afectada (se recomienda diluir en otro aceite de origen vegetal como Almendras y frotar sobre la piel).
- Combina 1–2 gotas a tu limpiadora facial para potenciar sus propiedades de limpieza.
- Agrega 2 gotas al agua tibia y humedece tus manos o pies para combatir bacterias en uñas.
- Puedes agrega unas gotas a un atomizador con agua y úsalo en superficies para proteger contra las amenazas ambientales.
- Agrega en el difusor de 3 a 10 gotas dependiendo de su tamaño. Se puede difundir por toda la casa.
Precauciones
Nunca debe ingerirse. Posible sensibilidad de la piel. Mantén fuera del alcance de los niños. Si estás embarazada, amamantando o bajo cuidado médico, consulta a tu médico. Evita el contacto con los ojos, oídos internos, zonas sensibles o heridas abiertas.
Conoce nuestra familia de Aceites Esenciales AQUÍ
Valoraciones
No hay valoraciones aún.